1.- Esquema de órganos reproductores masculinos.
2.- Función de cada órgano reproductor masculino.
3.- Conceptos: adolescencia, pubertad, espermatogénesis, inicio de la espermetogénesis, término de la espermatogénesis, eyaculación, semen, cantidad promedio de eyaculado.
4.- Esquema del espermatozoide señalando todas sus partes.
5.- Esquema de los órganos reproductores femeninos.
6.- Función de cada órgano reproductor femenino.
7.- Conceptos: menarquia, menopausia, menstruación, ciclo menstrual, ovogénesis, óvulo, ovulación.
8.- Menciona las cuatro potencialidades de la sexualidad humana.
9.- Resuelve el siguiente ejercicio sobre ciclo menstrual:
Una mujer regular que inicio su menstruación el 5 de enero de 2012:
¿Cuándo termina de menstruar?; ¿Qué día va a ovular?; ¿Cuáles son sus días más fértiles?; ¿Cuándo terminará su próxima menstruación; Si se embaraza en éste ciclo, ¿En qué fecha nacerá su bebé si su embarazo es normal?
10.- Menciona las cuatro potencialidades de la sexualidad humana.
11.- Definición de salud según la OMS.
12.- ¿Cuáles son las ciencias de la salud?
13.- Definición de enfermedad según la OMS.
14.- ¿Qué es la Historia natural de una enfermedad?
15.- Etapas de la historia natural de la enfermedad y eventos en cada una.
16.- Niveles de prevención y medidas a tomar en cada nivel.
17. Elementos de la triada ecológica y características de cada elemento.
18.- Agentes causales de enfermedad y ejemplos de cada uno.
19.- Ejemplos de factores medio-ambientales causantes de enfermedad.
20.- Factores que hacen susceptible a un huésped de enfermarse.
21.- Gotas de Flugge.
22.- Ejemplos de enfermedades bacterianas, virales, parasitarias, por hongos, por alteraciones nutricionales, genéticas, metabólicas, congénitas.
23.- Enfermedades transmisibles y no transmisibles y ejemplos.
24.- Vehículos y vectores transmisores de enfermedades y ejemplos.
25.- Factores para la transmisión de una enfermedad.
26.- Ejemplo de transmisión de una enfermedad que se da por contacto directo.
27.- Ejemplo de transmisión de una enfermedad que se da en forma indirecta a través de un vehículo.
28.- Ejemplo de transmisión de una enfermedad que se da en forma indirecta a través de un vector.
29.- Definiciones de: Epidemiología, endemia, epidemia, pandemia.
30.- Problema sobre morbilidad y mortalidad.
31.- Mecanismos de defensa inespecíficos y específicos, ejemplos.
32.- Definición de demografía y fuentes de datos demográficos.
33.- Censos (definición).
34.- Tipos de censos y características de cada uno.
35.- Datos demográficos según el censo general de población y vivienda 2010.